Diferenciar cuero auténtico del sintético. Puede que te hayas encontrado en esta situación: Vas a comprar algún artículo de cuero pero de repente, te saltan las dudas, ¿será cuero auténtico?. Y es que, hoy en día, cada vez lo tenemos más difícil para diferenciar ambos tipos de cuero. Las empresas que fabrican polipiel o cuero sintético lo hacen tan perfecto que parece real. Puedes pensar, ¿pero si en la etiqueta pone el material de fabricación no?. Llevas razón, pero hoy en día el mercado es tan amplio y procede de muchas partes del mundo. ¿Quién te asegura que lo que dice ser piel lo es?.

Hoy te vamos a enseñar a diferenciarlos. También aprovechamos para comentar que, en Canpiel, en muchos de nuestros productos utilizamos cuero de primera calidad, pero en los que usamos polipiel, está indicado. Solo tienes que fijarte en la composición. Dicho esto, ¡a por los trucos para aprender a diferenciar cuero auténtico del sintético!.

Tacto

A simple vista puede haber confusiones, ¡pero el tacto no engaña!. Cuando toquemos cualquier producto elaborado con piel auténtica notaremos que se trata de un material suave, liso y flexible. El cuero sintético es, sin embargo, más rígido y frío. La calidez del cuero auténtico es otra de sus señas de identidad. También tenemos que la piel auténtica es más elástica. Si presionamos este material se crearan unas arrugas, sin embargo, el cuero sintético mantiene su rigidez y forma bajo presión.

El cuero auténtico tiene un tacto muy distinto al sintético

Otro truco consiste en darle la vuelta a la prenda. Si se crean pelusillas en el reverso, estaremos ante cuero auténtico. Por otro lado, también podemos arañar el material. Si al hacerlo se levantan partículas, sin lugar a dudas, es un producto de calidad. Otra forma de diferenciar el cuero auténtico es por sus bordes. Al estar formados por filamentos, suele irse deshilachando por los bordes. Por el contrario, el cuero artificial presenta bordes totalmente uniformes. Otra manera de diferenciarlos es con agua. Ya hemos mencionado anteriormente la porosidad del cuero auténtico. Por lo que si absorbe el agua estaremos ante piel real. En el caso de la polipiel, el agua flotará sobre el material.

Olfato

Otra prueba que no falla es el olor. Si tras oler un artículo de cuero damos con un olor natural y mohoso, ¡se trata de cuero auténtico!. Bien es cierto, que el olor varía en función de la piel. No desprenden el mismo aroma unos zapatos, que una chaqueta o un cinturón. En caso contrario, si el artículo huele a plástico o químicos, estaremos ante cuero sintético. Si no eres capaz de reconocer estos olores, siempre puedes acudir a una tienda especializada en cuero y comprobar el olor nada más entrar.

Fuego

¡Se trata del método del todo o nada!. La prueba de fuego, nunca mejor dicho, para averiguar si nos encontramos ante cuero auténtico o sintético. Para ello, tenemos que poner una llama durante unos 5 o 10 segundos sobre el producto que queremos verificar. En el caso de la piel auténtica, esta se contraerá quedando levemente carbonatada. Por el contrario, la piel sintética, se deformará hasta el punto de comenzar a arder, produciendo ese olor inconfundible a plástico quemado.

El cuero sintético y el auténtico reaccionan diferente ante el fuego
Abrir chat
1
💬 ¿Podemos ayudarte?
Hola 👋🏼, ¿podemos ayudarte? O si lo prefieres, puedes contactar por correo electrónico hola@canpiel.es